INFRAESTRUCTURAS:
- Debe haber un mínimo de infraestructuras para el buen funcionamiento que son:
- Aulas bien equipadas.
- Pc para profesores.
- Acceso a Internet desde casa.
MANTENIMIENTO:
- Para que todo vaya bien, ha de haber:
- Un técnico de informática.
- Una mínima formación por parte del profesorado.
RECURSOS:
- Como recursos podemos citar:
- Las plataformas de editoriales.
- Portales educativos.
- Webs y blogs del profesorado.
APOYOS Y COMPROMISOS:
Debe haber un apoyo entre el equipo directivo de cada centro con las administraciones educativas. Todo ello se plasma en el PEC. (Proyecto Educativo del Centro).
FORMACIÓN Y ACTITUD DEL PROFESOR ANTE LAS TIC:
Habrá cursos que faciliten esa adaptación a las TIC, pero como el docente no tenga ganas de ponerse con ello y lo encuentre útil para el proceso de aprendizaje de los alumnos, no servirá de nada.
TRABAJO DE LOS ALUMNOS CON LAS TIC:
Los profesores mandarán buscar información, los alumnos mediante recursos didácticos de Internet lo buscarán y luego lo expondrán en clase a través de una P.D. (Pizarra Digital).
También pueden revisar y comentar en clase las noticias diarias que leen en la prensa.
MODELOS DIDÁCTICO QUE SE USAN CON LA PIZARRA DIGITAL:
- TRABAJO DE LOS PROFESORES CON LAS TIC:
El profesor explica y presenta materiales con la PDI, tanto alumno como profesor hacen búsquedas en Internet mediante la PDI y como conclusión entre todos ponen en común sus ideas y originan un debate.
- TRABAJO INDIVIDUAL AUTÓNOMO DEL ALUMNO:
Consiste en que los alumnos realicen actividades solos mediante un PC (blog, buscar materiales…).
- ACTIVIDAD CENTRAL DEL DOCENTE FRENTE A LA CLASE:
Son exposiciones o ejercicios mediante la ayuda de la PD, sacar ideas con el PC, tomar apuntes, etc.
- ACTIVIDADES GUIADAS:
Son las tareas que se mandan a los alumnos, hacer tanto trabajos correctivos como no autocorrectivos, debates con apoyo multimedia, etc.
- ESTUDIANTES COMO PROFESORES:
Son actividades donde los estudiantes se ponen en el lugar del profesor, y eligen ellos las actividades a realizar y los temas a tratar.
- PROYECTOS LARGOS DE GRAN GRUPO:
Actividades que implican la colaboración de toda la clase, como por ejemplo un blog diario.
USO DE LAS TIC POR PARTE DEL PROFESOR:
Buscarán información y recursos, prepararán y elaborarán materiales didácticos, harán tutorías y trabajarán actividades en las aulas 2.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario