sábado, 12 de noviembre de 2011

Síntesis: "Los ordenadores en las aulas, ¿Y ahora qué?"

Escuela 2.0 es un programa que apuesta por las tecnologías en las aulas, fue anunciado por Zapatero.
Se destinarán 800 millones, de los cuales el 50% lo pagarán el Gobierno, y el otro 50% las propias comunidades autónomas. El objetivo es destinar 1,5 millones de portátiles para la creación de 80.000 aulas digitales. Ahora mismo existen la mitad de los ordenadores y la cuarta parte de aulas.

Las ideas principales:
Cambios que produciría dicho proyecto:
  • Introducción de nuevas tecnologías a las aulas
  • Cambios en la metodología y currículos del centro
  • Pasará a haber un profesor conocedor de las tecnologías que utilizarán los alumnos
  • Cambiará del aprendizaje individual al colaborativo



    Razones por la que este proyecto no ha dado los resultados que se esperaban:
    • Todavía no están demasiado formados los profesores
    • La escuela tiene aún una visión muy anticuada
    • La escuela debería tener más propuestas a los problemas

    Ventajas:
    • Los profesores piensan que son necesarios
    • Suben las notas medias
    • Pueden ver las explicaciones siempre que quieran
    • Crean webs para subir trabajos, exámenes…
    • Más facilidad para que los profesores sigan a los alumnos
    • Sirve como motivación

    Desventajas:
    • Falta de formación de los docentes
    • Demasiados alumnos en las aulas
    • Se tarda más en poner en marcha la clase
    • Si pierdes la conexión te puedes quedar “colgado”


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario