jueves, 20 de octubre de 2011

Síntesis: "Youtube permite optar a las escuelas, a vídeos educativos"

BLOQUEO DE UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA
·         Frustración de los docentes.

·         Elemento indispensable para amenizar las clases.

·         Posibilidades de descargar videos de Youtube, como prevención en caso de no tener conexión.

SURGIMIENTO DE UN NUEVO PROGRAMA PILOTO

·         Permite redirigir las posibilidades de Youtube educativo.

·         Posibilidades de desconectar los comentarios no educativos.

TREMENDA DEPENDENCIA QUE HA OCASIONADO PARA LOS DOCENTES
·         Conviene tener un plan “b”.

·         Capacidad de improvisación ante las situaciones negativas que alteren el ritmo de las clases.

·         Las nuevas tecnologías nos pueden fallar.

ESCUELAS CON DIFERENTE TIPOI DE FILTRADO

·         Acceso a todas las escuelas con bloqueo de Youtube gracias al programa

·         Videos educativos, clases impartidas por profesores en todo el mundo.

EXPANSION DE LA PLATAFORMA EDU/SITE




·         Pretenden añadir videos en esta plataforma.

·         Hasta ahora la mayor parte están enfocado a unas enseñanzas superiores.

·         Contenido centrado en el ”Life long learning”: aprendizaje permanente.

DEMANDA DE VÍDEO DIDÁCTICOS
·         Facilidades en los accesos.

·         Catalogación de contenidos.

·         Aportar herramientas y recursos para que los docentes decidan qué es lo mejor para los docentes.

RESOLVER EL PROBLEMA DE ACCESO
·         Agregar más contenidos

ENFOQUE PEDAGÓGICO
·         Gran apoyo a la enseñanza teórica

·         No creas dependencia ya que en cualquier momento no podemos contar con el.

Síntesis: "Tecnología en casa"

JUSTIFICACIÓN

·         Existen graves influencias de la TV en los niños

·         Falta de responsabilidad e interés de los padres.

LA TELEVISIÓN

·         Es el mejor canguro de unos padres para sus hijos.


·         La problemática que tiene es la siguiente:

o   Excesivas horas ante la TV

o   Publicidad masiva: manipulación

o   Descontrol de los padres: TV, canguros. Los padres no tienen ni idea de lo que ven sus hijos cuando ellos no están o están haciendo sus cosas.

·         Soluciones:

o   La elaboración de un horario junto al niño que indique las horas que el niño pueda o no ver la TV, y lo que puede o no ver.

o   Disfrutar de la TV en familia, lo cual conlleva a estrechar lazos, conversar con el niño y ver los intereses que puede tener el niño.

·         Ventajas:

o   Amplio recurso de información.

o   Canales y programas educativos.

o   Unión familiar.



EL ORDENADOR

·         La problemática que conlleva el uso del PC son los siguientes:

o   Por lo general excesivas horas ante la pantalla del PC.

o   Acceden a páginas que no están acorde con la edad del niño.

o   Descontrol de los padres.





 
·         Soluciones:

o   Parecido al del uso de la TV, se debería tener un horario que indique las horas del día que pueden conectarse y siempre con la supervisión de los padres, excepto si tienen que hacer trabajos que podrán utilizarlo cuando sea.

o   Ayuda de los padres y docentes para que el niño poco a poco aprenda a utilizar las herramientas básicas de búsqueda, y consiga encontrar la información adecuada.

·         Ventajas:

o   Hay una gran variedad de información.

o   Encuentras muchas actividades interactivas.

o   Socialización.

o   Consiguen un aprendizaje por descubrimiento.



miércoles, 19 de octubre de 2011

Síntesis: Diferencias entre los diferentes tipos de cámaras

CÁMARA RÉFLEX:

Características:
  • Visor réflex: cuando miramos a través del viso, vemos, sin ningún tipo de retardo la imagen.
  • Sensor de imagen.

Ventajas:
  • Aquello que se ve en la foto…va a salir con una precisión de un 100%
  • Variedad de objetivos y accesorios una de las mayores diferencias con las cámaras compactas, (flashes, otro para evitar el sol…), y una gran rapidez de obturación.

Desventajas:
  • Más voluminosas y pesadas
  • Más vibraciones y ruido
  • Más caras

CÁMARAS COMPACTAS:


Características:



  • Sencilla cuyo objetivo no es desmontable..
  • Las modernas, son multifuncionales, grabar sonidos y/o video además de fotografías.

Ventajas:
  • Precios accesibles
  • Sencillo de manejar
  • Dimensiones reducidas
  • Variedad de modelos
  • Permiten macro sin necesidad de objetivos.

Desventajas:
  • Objetivo fijo
  • Zoom óptico menor
  • Pocos accesorios
  • Potencia de flash limitada
  • Su funcionalidad limitada en comparación con  la réflex
  • Duración de la batería en ocasiones escasa, muchas pueden utilizar pilas

CÁMARA DE TELÉFONOS MÓVILES:


Características:



  • Es un móvil con cámara incorporada que junto a una infraestructura basada en servidor permite a usuarios compartir fotos y videos con cualquier persona inmediatamente.
  • Llevan una óptica similar al que tienen las compactas, hasta 8mpx
  • Pueden incluir zoom óptico, balance de blancos, tipos de enfoque y cualquier otra función que una compacta de gama básica trae de fábrica.

Ventajas:
  • Traen todas las funcionalidades de las cámaras digitales comunes…
  • Ahorro de espacio y dinero.
  • Calidad de imagen hasta 8mpx.
  • Almacenamiento similar a cualquier cámara digital.
  • Método para pasar fotos al PC es  igual que las cámaras digitales.
  • Interfaz de visualización de fotos almacenas más sencilla y versátil.

Desventajas:
  • Poca capacidad de manipulación y configuración de parámetros que ofrecen.


¿Si fuéramos coordinadores del TIC...cuál escogeríamos?

Lo primero deberíamos administrar los presupuestos, luego valorar el tipo de actividad que se va a realizar con esa cámara y quien la va a utilizar, docentes, alumnos, o ambos.
Por lo general nos decantaríamos por una cámara mitad réflex y mitad automática.





FOTOGRAFIA EDUCACION

Es fundamental que los niños desarrollen la creatividad.
La información visual y artes visuales le han ganado el terreno al texto… (El docente no se limita a leer y nosotros a escribir…va combinando…ilustrándonos con explicaciones…

ASPECTOS A TENER EN CUENTA
La capacidad de descifrar e interpretar una foto, no es innato: se ha de enseñar a interpretar.
Aumento en la cantidad de imágenes usadas en los intercambios sociales dentro y fuera del aula.
La fotografía tiene potencial y presencia necesarios para usarla en materiales didácticos y estrategias de aprendizaje que impacten en la construcción dl conocimiento.
Las imágenes producen y exigen nuevas formas de alfabetización, intercambio comunicativo…

Síntesis: Las TIC, los Medios de Comunicación y la Competencia

1.      Competencia Digital: incluida dentro de las 8 competencias, esta hace referencia al uso crítico y reflexivo de las NNTT.

2.      Medios de Comunicación: forma rápida de conseguir información y también pueden ayudarnos en nuestra tarea del PEC.

3.      Competencia Digital en las diferentes etapas:

·         Primaria: deberá verse en cada uno de los años de la etapa.

·         Secundaria: Actividades que estimulen los usos.
Según la ley habrá un aprendizaje continuo por parte del docente.
Todo centro tiene que tener un mínimo de recursos para incluir la competencia digital en el proyecto educativo
.
4.      La competencia digital y su relación con otras:

a.       LINGÜÍSTICA, es positivo en la facilidad de buscar vocabulario.

b.      MATEMÁTICAS: es muy positiva porque hace muy atractiva para trabajar.

c.       CONOCIMIENTO E INTERACIÓN CON EL MUNDO FÍSICO: Las nuevas tecnologías es una gran fuente de información, por lo que habrá que enseñarles a utilizar esa información.

d.      SOCIAL Y CIUDADANA: sin ello te quedas “excluido”, si haces un uso excesivo puedes “excluirte”

e.       CULTURAL Y ARTÍSTICA: Te enriquecen culturalmente hablando.

f.       APRENDER A APRENDER: Con el uso correcto de las NNTT adquiriremos nuevos conocimientos.

g.      AUTONOMÍA:

5.      Currículo de Educación Primaria en Cantabria:

a.       1º Ciclo: componentes básicos del PC

b.      2ºCiclo: forma correcta de buscar por Internet para no caer en malos hábitos.

c.       3º Ciclo: se trabajan más actividades prácticas, y elaboran sus propios trabajos.

martes, 18 de octubre de 2011

Síntesis: "YOUTUBE"

Web que nació en 2005, y que GOOGLE al ver que funcionaba no tardo mucho en comprar sus derechos.

En esta web se pueden ver y publicar vídeos, desde cualquier buscador se puede acceder a esta página web.



Para poder simplemente ver un vídeo, sirve con tan sólo entrar en YOUTUBE y escribir en la barra de herramientas lo que quieres ver.

Por el contrario para poder subir vídeos a  la web, se necesita estar registrado y tener una cuenta.

Existen tanto ventajas como desventajas, respecto a las ventajas son las siguientes:

·         Rapidez hacia el acceso a cualquier tipo de información.

·         Es un método de innovador y sencillo de utilizar en el  campo de la educación.

Desventajas o inconvenientes:

·         Hacer un uso inadecuado, caer en fines que no sean educativos

·         Hay que tener cuidado con lo que se publica puesto que todos los que se conecten pueden ver el contenido.

Youtube es una web muy  útil pedagógicamente hablando pero siempre que se utilice bien.

Síntesis tema: "JCLIC"


JCLIC es un programa que ha desarrollado la plataforma JAVA y cuyo conjunto de aplicaciones informáticas sirven para realizar diferentes actividades educativas.

Tiene más de 10 años de existencia, es una evolución del Clic 3.0, se puede utilizar en diversas plataformas y con distintos sistemas operativos, además mantiene la compatibilidad con Clic 3.0.

Los componentes de JCLIC son los siguientes:

·         JClic applet: sirve para incrustar actividades en la web.

·         JClic player: para producir actividades sin tener que utilizar Internet.

·         JClic author: permite editar y crear actividades.

·         JClic  reports: recoge datos sobre las actividades y posteriormente genera unos resultados.


Síntesis tema: "La educación en Finlandia"

Hoy nos han expuesto el país con mayor nivel educativo, Finlandia. De este enunciado lo que cabe destacar es que la edad escolar comienza a los 7 años, y que las horas lectivas son inferiores al resto.

Los aspectos fundamentales que les ha llevado a ese nivel son los siguientes:

·         La confianza y respeto a los docentes, debido a la preparación que demuestran a la hora de enseñar.

·         La vocación de todo docente; a todos ellos les encanta su profesión y no la abandonan hasta que se jubilan.

·         Fomentan el trabajo en grupo, y su metodología es clara, es más importante aprender a pensar que aprender a repetir.

·         Los jóvenes tienen un compromiso con la educación, y entre ambas partes (docente – alumno) deciden los contenidos que van a impartirse.



Al ver cómo funciona Finlandia, todos deberían pensar mejor en gestionar todos los recursos que se tienen.

“Finlandia tiene algo que enseñar: qué enseñar”

Síntesis tema: "El twitter en las aulas"

En la clase de hoy nos han hablado del “twitter” como nueva forma de comunicación, a través de la cual los estudiantes interactúan entre sí, tanto entre ellos como con ciertos docentes.

Este método es un gran reto tanto para docentes como para estudiantes, por una parte los docentes deben ponerse al día y adaptarse cuanto antes a la nueva era tecnológica y para los alumnos puesto que es un cambio radical, pasar de los libros, cuadernos, apuntes a un PC, y una conexión a internet.

Twitter tiene tanto ventajas como desventajas, las principales ventajas son las siguientes:

1.      Es gratis, simple y una herramienta cómoda.

2.      Creo que una de las más importantes es la capacidad de síntesis que se debe tener para poder desenvolverte en este medio.

3.      Es de naturaleza pública y sirve para que cualquiera que te vea con algún tipo de duda te la resuelva o al contrario.

Respecto a las desventajas:

1.      Creo que la más importante es que para los docentes de edades avanzadas, y que no tienen mucha idea de navegar por Internet, o acceder a los ordenadores, será complicado al principio.

2.      Y para el alumnado, que es una fuente bastante importante de distracción “doy fé”.

Síntesis tema: "PDF Converter"

El PDF Converter es una herramienta de conversión gratuita y on-line, la cual permite convertir una gran variedad de formatos en PDF y viceversa.
Una de las grandes ventajas es que no es necesario que te lo descargues, ni tampoco que la instales, aunque la desventaja es que versión de prueba on-line solo nos deja hacer dos páginas de conversión cada media hora.


En el profesor tiene varias ventajas:

1.      Pueden personalizar los documentos que quiere enseñar.

2.      Una mayor difusión.

3.      Posee una gran cantidad de material para trabajar.

4.      Y a la hora de explicar tiene un gran apoyo.

Como para el profesor, para el alumno también tiene sus ventajas:

            1.      Les libera de libros pesados.
2.      Les permite explorar nuevas posibilidades.

3.      Toda la información la tienen en un único lugar.

4.      Puede difundir sus trabajos y acceder a otros.


Para el centro también tiene sus ventajas, que no son menos importantes:

1.      Necesitan menos espacio, y amplían la información que poseían.

2.      Y económicamente ahorran en recursos.



Como resumen, se puede decir que este programa tiene multitud de ventajas, que aprovecha las nuevas tecnologías, hay un gran ahorro económico y de espacio, hay un mayor acceso hacia el conocimiento y esa idea de que en el aula es el único lugar donde se aprende…ya murió.